Avanza una ley para agilizar la emisión de pasaportes

La Cámara de Diputados de Italia ha dado un paso decisivo hacia la modernización de los servicios consulares al aprobar por unanimidad un proyecto de ley que busca acelerar la expedición de pasaportes. La iniciativa, presentada en la sesión del 1 de agosto, establece una retención del 10% sobre los pagos por servicios consulares, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la gestión de estos trámites. Si el Senado también da su visto bueno, la ley entraría en vigor en 2025.

El proyecto, cuyo principal impulsor es el diputado Toni Ricciardi, representante de la circunscripción europea, ha contado con el respaldo de todos los diputados elegidos en el extranjero, incluyendo a Andrea Di Giuseppe (Norte-Centroamérica, FDI), Simone Billi (Europa División, Liga) y Franco Tirelli (Sudamericana, Maie). Gracias a su esfuerzo conjunto, lograron que el gobierno y el Ministerio de Economía aceptaran la propuesta, lo que resultó en el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios.

“Esta ley ofrece soluciones concretas a un problema real, y el consenso alcanzado demuestra que no es una cuestión partidista”, señaló el diputado Franco Tirelli.

La normativa propone mejorar los procedimientos para la expedición de pasaportes italianos en el extranjero, implementando un índice de productividad. Según la propuesta, el 10% de los ingresos generados por la emisión de pasaportes se destinará directamente a las oficinas consulares, con el fin de optimizar su capacidad de respuesta y eficiencia. Estos fondos se distribuirán anualmente, basándose en el número de pasaportes expedidos en cada consulado.

Con más de siete millones de italianos residiendo fuera del país, una comunidad conocida como la “21ª región de Italia”, la medida busca no solo responder a las quejas sobre la dificultad para obtener citas para pasaportes, sino también modernizar el marco legislativo. Es la primera vez que una disposición relacionada con los italianos en el extranjero sigue un proceso ordinario, sin estar incluida en una ley presupuestaria ni en un decreto con prórrogas.

La aprobación de esta ley envía un mensaje de unidad entre los diputados electos en el extranjero y refuerza la integración de los italianos en la comunidad nacional. La colaboración entre los diversos grupos parlamentarios, tanto en la Comisión de Relaciones Internacionales como en la Cámara de Diputados, ha sido clave para lograr este avance hacia una administración pública más eficiente y atenta a las necesidades de los ciudadanos italianos en el extranjero.

Más información sobre Ciudadanía Italiana que te puede interesar